“VESTUARIOS DE LA CULTURA MEXICANA”
La cultura mexicana está llena de una influencia española e indígena o india. Los vestuarios tradicionales que usan los mexicanos reflejan costumbres religiosas, culturales y regionales. Los vestuarios tradicionales mexicanos también se extienden a vestidos festivos que usan los bailarines de ballet folclórico y los trajes de charro que usan los hombres mexicanos y los músicos de un mariachi.
“VESTUARIOS MEXICANOS PARA MUJERES”
El huipil es una túnica simple sin mangas hecha de lana o algodón que usan las mujeres para expresar su estado civil. Este vestuario se puede usar para identificar el lugar de donde viene una mujer. Aún más importante es que el huipil conlleva un significado religioso para quien lo usa.
HUIPIL
REBOZO
El rebozo es una bufanda o un chal que usan las poblaciones no indígenas e indígenas (nativos). Está hecho de seda, algodón o lana. Puedes usar un rebozo para llevar varios objetos. El rebozo se teje con correas de color con los que se identifica a las distintas comunidades mexicanas.
QUECHQUEMITL
El quechquemitl es un poncho tradicional que usan las mujeres en fiestas o en ocasiones especiales. Se bordan de forma intrínseca con diseños florales o gráficos. La blusa se puede usar en lugar del huipil. La blusa mexicana generalmente se borda con modelos coloridos, abalorios y con encaje.
FALDAS MEXICANAS
La falda mexicana se refiere con nombres distintos dependiendo de la región: chinchuate, pozahuanco, enagua, enredo y refajo. Algunas mujeres mexicanas prefieren usar la falda tradicional a la altura del tobillo mientras que otras usan una versión a la altura de la rodilla. De forma tradicional están hechas de algodón o lana aunque ahora también se hacen de seda y de encaje.
“VESTUARIOS MEXICANOS PARA HOMBRES”
SARAPE
El sarape es una prenda nativa, de colores brillantes con un fleco en las puntas. Combina la cultura maya con la cultura poncho y tiene sus orígenes en el estado mexicano de Coahuila.
PANTALÓN Y CAMISA
La ropa tradicional para hombres está conformada sólo de camisas (abotonadas) y pantalones con una influencia europea. En las áreas tropicales de México, los hombres pueden usar camisas conocidas como "guayabera", una camisa de manga corta, abotonada y adornada con bordados. Estas camisas se usan, tanto de forma casual como de manera formal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario