"ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO"
Teotihuacán - Estado de México
Teotihuacan (Lugar donde fueron hechos los dioses) fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica. Los restos de la ciudad se encuentran al noreste del valle de México, en el municipio de Teotihuacan (estado de México), aproximadamente a 45 kilómetros de distancia del centro de la Ciudad de México.
PIRÁMIDE DEL SOL
PIRÁMIDE DE LA LUNA
Cholula - Puebla
La zona arqueológica de Cholula (Lugar de los que huyeron) es un sitio histórico localizado siete kilómetros al oeste de Puebla de Zaragoza, capital del estado mexicano de Puebla.Se trata de uno de los asentamientos más antiguos de México, y presenta una ocupación continua desde el período preclásico superior.
Gran Pirámide de Cholula
Tollan-Xicocotitlan - Hidalgo
Tollan-Xicocotitlan ('Lugar de tules-Cerca del lugar de los jicotes' ‘Gran Ciudad cerca del cerro Xicoco)fue la capital del estado tolteca, que se desarrolló en el centro de México durante el período posclásico temprano de Mesoamérica. En esta ciudad estaba asentado el principal poder político de los valles de México y Puebla-Tlaxcala entre los siglos X y XII de nuestra era. Los restos de esta ciudad precolombina se localizan en el municipio de Tula de Allende, al sur del estado de Hidalgo (México), y forman parte del actual Parque Nacional de Tula.
El Tajín - Veracruz
El Tajín es una zona arqueológica precolombina cerca de la ciudad de Papantla, Veracruz, México y de Poza Rica, Veracruz, México. La ciudad de Tajín fue la capital del estado Totonaca. Tajín significa Ciudad o Lugar del trueno en el lenguaje totonaca.
Pirámide de los Nichos
Monte Albán - Oaxaca
Monte Albán es un sitio arqueológico localizado a 10 km de la ciudad de Oaxaca de Juárez. De acuerdo con algunas fuentes, el nombre original fue Dani Baá. Se sabe, en cambio, que los mixtecos conocieron la ciudad como Yucucúi (Yúcu-cúi, 'Cerro Verde')
Comalcalco - Tabasco
Comalcalco (del náhuatl: Casa de los comales) es un sitio arqueológico de la civilización maya que se localiza en el municipio de Comalcalco; en el estado mexicano de Tabasco.Las ruinas constituyen una necrópolis del período clásico maya (del siglo I a. C. al IX d.C) construida con ladrillos y estuco de concha de ostión.
Edzná -Campeche
Edzná es un sitio arqueológico maya ubicado en el estado mexicano de Campeche, en el Valle de Edzná. Es una de las ciudades mayas más interesantes por los adelantos tecnológicos descubiertos en ella.Edzná significaría "Casa de los Itzáes". Otra posibilidad es que signifique "Casa del eco", lo que tendría sentido ya que tal fenómeno acústico se presenta entre algunos de los principales edificios del lugar
Edificio de los Cinco Pisos
Palenque - Chiapas
Palenque es una ciudad maya, ubicada en lo que hoy es el estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta. Es uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. En comparación con otras ciudades mayas, se la considera de tamaño mediano: menor que Tikal o Copán, destaca por su acervo arquitectónico y escultórico.
Templo de las Inscripciones
Templo del sol , Templo de la cruz foliada y Templo de la cruz.
Tulum - Quintana Roo
Tulum o Tuluum fue una ciudad amurallada de la cultura maya ubicada en el Estado de Quintana Roo, al sureste de México, en la costa del Mar Caribe.La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer ó mañana) y el actual, Tulum (que significa en maya palizada ó muralla), que parece haber sido utilizado para referirse a la ciudadcuando ya se encontraba en ruinas.
El Castillo
Uxmal - Yucatán
Uxmal es una antigua ciudad maya del periodo clásico. En la actualidad es uno de los más importantes yacimientos arqueológicos de la cultura maya, junto con los de Chichén Itzá y Tikal. Se ubica en la llamada zona Puuc y es la ciudad más representativa de este estilo arquitectónico. Se localiza a 62 km al sur de Mérida, capital del estado de Yucatán en México. Sus edificaciones destacan por su tamaño y decoración.
Pirámide del Adivino
Palacio del Gobernador
La Gran Pirámide
Mayapán
Mayapán, el sitio arqueológico, fue una ciudad maya del período posclásico tardío. Se localiza en el sur del estado de Yucatán, en México a unos 40 kilómetros de distancia de la ciudad de Mérida, la capital del estado.
Ek Balam
Ek Balam, es un sitio arqueológico maya en Yucatán, México. Está localizado a 30 km. al norte de la ciudad de Valladolid, a 2 km. del poblado maya de Ek Balam. En maya yucateco, Éek' Báalam significa "Jaguar negro"
Dzibilchaltún
Dzibilchaltún es un sitio arqueológico maya ubicado en el estado mexicano de Yucatán, aproximadamente 17 kilómetros al norte de Mérida, la capital del estado. Su nombre significa "donde hay escrituras sobre piedras planas"
Templo de las Siete Muñecas
Que lindos lugares, muy interesante!!
ResponderEliminarEs bueno saber de las culturas ya que han de tener muchos años de antigüedad y me gustaría ver como esta por dentro de estas culturas. BD
ResponderEliminar